EL TEXTO Y LA IMAGEN
PERSONIFICACIÓN: A las hormiga se atribuye una acción humana que es bailar.
PREDOMINIO DE IMAGEN: Al no incluir texto simplemente predomina la imagen el anuncio.
SIGNIFICADO: la ropa tendida de la serie de televisión.
SIGNIFICANTE: snoopy
FIRMA= MARCA: al final se muestra solo una parte de producto, que finaliza mostrando de que producto es el anuncio.
TEORIA DE REBOUL: Afirma que el texto, le corresponde devolverle a la imagen su función utilitaria.
ANCLAJE: Genera significados flotantes.
ENMASCARA: muestra lo prohibido o inesperado.
ASEGURA: muestra la gran capacidad del producto.
CÓDIGO ICÓNICO: Es mas universal que el escrito, y su aprendizaje es mas fácil. Por ejemplo: los iconos que representa al hombre y a la mujer en los baños sanitarios.
TEORIA DE PENINOU: La función del texto es favorecer, fundamentar y perfeccionar la imagen.
CAZAMIRADAS: Llama la atención.
RELACIÓN DE REDUNDANCIA: La imagen dice lo mismo que el texto.
BENEFICIO DE IMAGEN: La imagen muestra los beneficios que ofrece el producto.
PREDOMINIO DE TEXTO: Se muestra mas texto que imagen.
BENEFICIO DE TEXTO: El texto da beneficio ya que explica con detalles lo que se desea anunciar.
SIGNIFICA: La imagen dice sin necesidad de texto el beneficio del producto.
MEMORIA: Para el consumidor es mas fácil recordar el anuncio ya que ese contiene características que genera la memorización de ella.
ASEGURA: Muestra las características que beneficia al consumidor por obtener ese producto.
ATRAE: Llama la atención del consumidor por su contenido.
FACILITA: La imagen le facilita al consumidor entender lo que se desea decir o expresar en el anuncio.
EXPLICITA/ AMPLIA: La imagen es explicita por que muestra que el producto satisface la sed, y es amplia por que no contiene texto y el contenido lleva toda la imagen.
A.I.D.A: 1.Atraer la atención del cliente
2.Suscitar su interés
3.Despertar su deseo
4.Incitarle a la adquisición de la mercancía
No hay comentarios:
Publicar un comentario